Luego de diferenciar entre los cuadriláteros, triángulos y otros polígonos, le tocó el turno al reconocimiento y la medición de ángulos convexos. Aparte de utilizar los métodos tradicionales como medir los ángulos con el infalible transportador, utilizamos algunos recursos del Internet. De hecho, una compañera de Ecuador nos comunicó, por medio delblog de la clase, que en su país se conoce al instrumento de medir ángulos como graduador (de grados), nosotros en Puerto Rico lo conocemos como transportador (ya investigaremos el por qué del nombre).
Los tutoriales y los ejercicios virtuales sobre ángulos fortalecen las destrezas aprendidas en la clase. Les comento a mis estudiantes que hoy día no hay excusas para no aprender sobre algo. El Internet lo contiene casi todo.
Comparto con ustedes algunos de los enlaces que utilizamos en la clase y que los estudiantes pueden acceder desde otras computadoras fuera del salón, para practicar y aprender más acerca de los ángulos. 
1. Practica con el transportador
2. Tipos de ángulos
3. Cómo se mide con el transportador
4. Demuestra lo que sabes
2. Tipos de ángulos
3. Cómo se mide con el transportador
4. Demuestra lo que sabes
HACER CLICK SOBRE CADA UNA DE LAS OPCIONES EN LOS 4 NÚMEROS CON EL BOTÓN DERECHO DEL MOUSE Y LUEGO ABRIR ENLACE EN UNA PESTAÑA NUEVA Y A PRACTICAR.
Les dejo otra página genial donde practicar ángulos
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/angulos/medida/medida_a.swf
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/angulos/medida/medida_a.swf

 











 , Geppetto, un
, Geppetto, un  amable y simpático, terminaba un día más de trabajo dando los últimos retoques de pintura a un
 amable y simpático, terminaba un día más de trabajo dando los últimos retoques de pintura a un  que había construído este día. Al mirarlo, pensó: ¡qué bonito me ha quedado! Y como el
 que había construído este día. Al mirarlo, pensó: ¡qué bonito me ha quedado! Y como el  , Geppetto decidió llamarlo Pinocho
, Geppetto decidió llamarlo Pinocho .
. , Geppetto se fue a
, Geppetto se fue a   deseando que su
 deseando que su  de verdad. Siempre había deseado tener un hijo. Y al encontrarse profundamente
de verdad. Siempre había deseado tener un hijo. Y al encontrarse profundamente  buena y viendo a
 buena y viendo a  , vida al
, vida al  siguiente, cuando se despertó, Geppetto no daba crédito a sus
 siguiente, cuando se despertó, Geppetto no daba crédito a sus  .
.  se movía, caminaba, se
 se movía, caminaba, se  y hablaba como un niño de verdad, para alegría del viejo
 y hablaba como un niño de verdad, para alegría del viejo  a la escuela. Quería que fuese un niño muy listo y que aprendiera muchas cosas. Le acompañó su amigo Pepito Grillo
 a la escuela. Quería que fuese un niño muy listo y que aprendiera muchas cosas. Le acompañó su amigo Pepito Grillo , el consejero que le había dado el
, el consejero que le había dado el  del colegio,
 del colegio, 
 muy malos, siguiendo sus travesuras, e ignorando los consejos de
 muy malos, siguiendo sus travesuras, e ignorando los consejos de  . Por no ir a la escuela, le puso
. Por no ir a la escuela, le puso 
 de
 de  , y por portarse mal, cada vez que decía una mentira, se le crecía la nariz poniéndose colorada.
, y por portarse mal, cada vez que decía una mentira, se le crecía la nariz poniéndose colorada. acabó reconociendo que no estaba siendo bueno, y, arrepentido, decidió buscar a Geppetto. Supo entonces que Geppetto, al salir en su busca por el
acabó reconociendo que no estaba siendo bueno, y, arrepentido, decidió buscar a Geppetto. Supo entonces que Geppetto, al salir en su busca por el  , había sido tragado por una enorme
, había sido tragado por una enorme  .
. , se fue a la
, se fue a la  .
. salió volando con sus tres tripulantes. Todos se encontraban salvados.
 salió volando con sus tres tripulantes. Todos se encontraban salvados.